- El pollo picantón un mes de edad y 500 gr. de peso. Carne tierna y con poco sabor, para grill o a la parrilla.
- El pollo tomatero o coquelet, (500 - 1000 gr.) carne firme, delicada y de buen sabor, para grill y parilla.
- La pularda, gallina joven de 6-8 meses de edad castrada y sobrealimentada como el Capón, con un peso de 2,5 - 3 kg. Carne firme, tierna, sabrosa y de color blanco.
- El pollo campero o pollo de corral. Pollo tradicional del ámbito rural español criado en semilibertad -el corral- con un espacio más amplio y una alimentación más variada, con una base alimenticia de maíz, cebada, alfalfa y amasijo de harina de cebada. También se solían aprovechar los desperdicios de frutas y verduras que se consumían en casa. Si la estancia de la casa era amplia los pollos se alimentaban de otras yerbas, insectos y gusanos...
Su peso límite no llegaba a sobrepasar los 2,5 - 3 kilos y su periodo de crianza en frase de gentes del campo era: "9 meses (para freír con tomate) y 18 meses para hacerlo con arroz".
Su carne, sin grasa, era muy fina y sabrosa. Excepcional para el caldo, el cocido, el frito de pollo con tomate y pimiento, los guisos y muy especialmente para el arroz.
Por su alto coste y falta de competitividad con respecto al pollo de granja (tres meses) puede decirse que los auténticos pollos camperos o de corral son una especie "casi en peligro de extinción".
- El capón es el ejemplar macho castrado. Se dice del pollo campero (de corral) con una carne más fina y de mayor peso que los pollos camperos normales. El "capón" se conseguía castrando al ave antes de su engorde (a los cuatro meses). Se hacía de una forma muy tradicional (manualmente) y el aspecto del pollo era muy característico (pollos sin cresta, dado que esta también se le cortaba).
El ejemplar era sobrealimentado y sacrificado con un peso de 3 - 3,5 kg. Presenta gran cantidad de grasa entreverada, de modo que resulta una carne tierna, sabrosa y aromática, muy adecuada para preparar rellena y asada.
- La gallina, hembra adulta dedicada a la puesta de huevos. Se la emplea para caldos y sopas, su carne es dura, grasa y de intenso sabor.
Fuente: www.euroresidentes.com
Hiyashi Chuka, el ramen frío japonés perfecto para el verano
Hace 17 minutos
Te falta el pollo "pota blava" un pollo con las patas azules (reales) autóctono de El Prat de Llobregat, todo un manjar
ResponderEliminar