Related Posts with Thumbnails
Mostrando entradas con la etiqueta sésamo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sésamo. Mostrar todas las entradas

Salmón con costra de sésamo



Esta idea de rebozar el pescado la he sacado del libro "La cocina de la familia de Ferrán Adriá". Él reboza unas sardinas así, y es que esta costra crujiente le queda de maravilla a cualquier pescado graso.

Utilizamos sésamo crudo porque ya lo cocinamos en la sartén. Con sésamo ya tostado resultaría un poco amargo.

En la foto se ve únicamente rebozado la parte interior del lomo, lo he hecho intencionadamente para distinguir que es salmón, pero suelo cubrir todos las caras. El pescado jugoso, con el crujiente, queda de-li-cio-so. 
Podemos preparar así: sardinas, salmón, jurel, caballa... (limpios, en filetes, a excepción de las sardinas, que podrán ser enteras, sin tripa)

He decidido acompañar el salmón con unos champiñones con vinagreta de eneldo, hierba que casa con este pescado estupendamente.
Un plato completo, sano y ligero.


  • 400 gr. de salmón fresco en un lomo
  • 3 cucharadas de sésamo crudo
  • el zumo de medio limón
  • 4 ó 5 champiñones
  • sal, aceite, vinagre (para la vinagreta, ver cómo hacerla)
  • mostaza de Dijon
  • media cucharada de eneldo fresco


Cortamos el pescado en lomitos, salamos y rebozamos en el sésamo.

Laminamos los champiñones.
Hacemos una vinagreta con el aceite, el vinagre, la mostaza y el eneldo. Batimos con un tenedor en un cuenquito todo, emulsionando.
Aliñamos los champiñones con la vinagreta y reservamos unos minutos mientras cocinamos el salmón.

Pasamos en una sartén con un poco de aceite el pescado rebozado en el sésamo. Debe quedar dorado y jugoso.

Servimos en el plato acompañando con los champis, y aliñando el pescado con un poco de zumo de limón.


Crema fría de calabacín y yogur [Thermomix]



Siempre me ha gustado mucho la crema de calabacín, incluso la versión ligera, sin lácteos (leche, nata, quesitos...) Y casi siempre la he tomado en caliente.

Pero esta versión para consumir en frío me ha encantado: aromática, ligera, con el ácido justo del yogur... 

Es ideal para tener preparada con antelación, para tomar cuando el calor aprieta, y para la dieta!


Fuente y receta sin Thermomix: El Comidista




  • 800 gr. de calabacín
  • 1 yogur natural de buena calidad
  • 750 gr. de caldo de pollo o de verduras (o el peso en agua + 1 cucharada de concentrado de pollo o concentrado de verduras)
  • 1 cebolla tierna grande
  • 1 cucharadita de orégano
  • ½ cucharadita de tomillo seco
  • 1 cucharadita de sésamo tostado machacado
  • 20 gr. de aceite de oliva virgen extra
  • sal



Ponemos la cebolla limpia y en cuartos en el vaso.
Trituramos durante 4 segundos en velocidad 4.

Añadimos el aceite y programamos 8 minutos, 100º, velocidad 1.

Incorporamos el calabacín cortadito (en rodajas, dados...) o en trozos más grandes (y troceamos en la Thermomix unos 3 segundos en velocidad 5, ayudando a la trituración moviendo la espátula por el bocal).
Salamos y programamos 10 minutos, 100º, velocidad 1.
Cuando falten unos minutos, añadimos el orégano, el tomillo y las semillas de sésamo.

Vertemos el caldo de pollo (o el agua y el concentrado) en el vaso y programamos 20 minutos, 100º, velocidad 2 y ½.

Al terminar este tiempo, dejamos templar.
Añadimos el yogur, rectificamos de hierbas y sal (si fuese necesario) y trituramos a velocidad máxima durante unos minutos, para que nos quede una crema bien fina.

Si nos queda muy espesa, rebajamos con más caldo o agua.

Metemos en la nevera y dejamos reposar al menos un par de horas, y servimos fría. Aunque está mejor preparada de víspera.




Hamburguesas japonesas de atún fresco [Thermomix y Tradicional]


Ésta es una receta de unas hamburguesas de pescado un poco diferente. 

Con estas cantidades tenemos un plato sanísimo para dos personas (2 buenas hamburguesas, o más si las formamos más pequeñas), aunque podemos doblar las cantidades sin ningún problema y sin variar los tiempos.
Podemos utilizar cualquier tipo de pescado. El atún como es muy seco requiere algo de aceite, pero si empleamos un pescado azul, más graso, podríamos prescindir de él.
Cuidado con el wasabi: es muy muy picante. Usadlo con moderación, y si no lo ponéis no pasa nada.
Sin salsa y con una guarnición ligera, tenemos un plato de dieta delicioso.
Aunque es una receta adaptada a Thermomix, se puede preparar perfectamente sin ella. Sólo tendríamos que picar a cuchillo (muy menuditos) todos los ingredientes, y luego ligar con el aceite.

Y si queremos darle un toqué más oriental y exótico, podemos acompañarlas de una salsa teriyaki (ver aquí la receta completa).



  • 50 gr. de cebolletas (sólo la parte blanca)
  • 300 gr. de atún fresco, sin piel ni espinas
  • (semicongelado en dados)
  • 1 cucharada de alcaparras
  • 20 gr. de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de semillas de sésamo, recién tostadas
  • 1 pizca de wasabi (opcional)
  • 1 pizca de sal 


En una sartén (o en la misma plancha donde vayamos a pasar las hamburguesas), sin aceite, tostamos las semillas de sésamo. Un par de minutos a fuego medio-fuerte, meneando la sartén. Cuando empiecen a saltar, las retiramos del fuego.

Ponemos en el vaso la cebolleta y programamos 4 segundos, velocidad 4.
Añadimos los trozos de atún, las alcaparras, el aceite, el sésamo, el wasabi y la sal. Programamos 4 segundos, velocidad 4.

Retiramos la mezcla del vaso a un bol y dejamos reposar unos minutos.
Formamos las hamburguesas y las doramos a nuestro gusto en una plancha bien caliente. El tiempo dependerá del grosor que les demos.

Listo. Sólo queda acompañarlas de una salsa o guarnición a nuestro gusto.

Magdalenas saladas de queso y semillas [Thermomix]


Esta receta fácil y rapidísima de magdalenas saladas es ideal para preparar como aperitivo, merienda, si nos gusta comer salado en el desayuno, o para acompañar en un picoteo informal.

Con estas cantidades salen unas 24 unidades, y una vez horneadas y frías, congelan muy bien, así que podemos conservarlas para comer en otro momento (si sobran, porque están buenísimas y vuelan!).



  • 200 gr. de queso duro curado (parmigiano reggiano, Pecorino, Grana Padanocheddar curado, manchego...)
  • 250 gr. de leche entera
  • 2 huevos
  • 1 pizca de sal
  • 280 gr. de harina de trigo
  • 1 sobre de levadura en polvo Royal® (16 gr.)
  • 60 gr. de sésamo tostado
  • 100 gr. de pipas de girasol peladas
  • 130 gr. de mantequilla (a temperatura ambiente)
  • sésamo crudo (para decorar)




Precalentamos el horno a 200ºC.

Rallamos el queso a velocidad 5 durante 30 segundos. Retiramos del vaso y reservamos.

Incorporamos al vaso primero la leche, y luego los huevos. Batimos 30 segundos a velocidad 3.

Añadimos las sal, la harina, la levadura, el sésamo, las pipas y el queso reservado. Programamos 30 segundos, velocidad 2.

Incorporamos la mantequilla y programamos otros 30 segundos en velocidad 3.

Vertemos la mezcla en una manga pastelera y  rellenamos los moldes de magdalenas hasta las 3 cuartas partes. Espolvoreamos con sésamo para adornar.

Horneamos durante 20 minutos, y listo!


Hummus o paté de garbanzos

Esta receta de Oriente Medio es con thermomix, pero podemos prepararla con una batidora normal. Lo ideal es ir probando y ajustar las cantidades de condimentos a nuestro gusto. También podemos utilizar garbanzos de bote.
 

Fuente: Escuela de cocina Cristina Galiano




  • 100 gr. de garbanzos crudos
  • 1 cucharadita de comino en grano
  • 1 hoja de laurel


  • 20 gr. de ajos
  • 10 ó 20 gr. de zumo de limón
  • ½ cucharadita de pimentón
  • 50 gr. de agua de cocer los garbanzos
  • sal y pimenta blanca (molinillo)
  • una pizca de comino en polvo
  • 50 gr. de aceite de oliva, por supuesto.


  • 1 cucharada de semillas de sésamo (opcional)
  • pimentón picante o 1 cayena (opcional)




Remojamos los garbanzos la víspera, bien cubiertos de agua.

Al día siguiente (los garbanzos habrán doblado su peso y volumen) los cocemos cubiertos ligeramente de agua salada con el laurel y los cominos (en olla rápida tardaremos 6 minutos).
*Ver más información sobre cómo cocer garbanzos


Vertemos en el vaso los ajos y los picamos finamente pulsando un par de veces el botón turbo. Bajamos lo que hay quedado en las paredes del vaso.
Escurrimos los garbanzos y los añadimos al ajo junto con el limón, 50 gr. del agua de cocción, la sal, la pimienta, el comino en polvo y el aceite. Programamos la velocidad 5 ó 6 hasta conseguir una pasta muy fina.
Si hiciese falta programaríamos 1 minuto más en velocidad máxima.

Si nos gusta el picante podemos añadirle una pizca de pimentón picante o cayena en polvo.


El auténtico hummus libanés lleva semillas de sésamo, que añadiremos después de hacer el puré, junto conun hilito de aceite de oliva.

Lo podemos presentar sobre unas tostas, con pan de pita, palitos de zanahoria, endivias, colines... o como guarnición de un plato de carne.


Tosta con paté de garbanzos o hummus


Tostadas fritas de gambas con sésamo




En esta receta no necesitamos ingredientes poco comunes para hacer algo exótico del Lejano Oriente. Podemos tenerlas praparadas con antelación y sorprender a nuestros invitados presentándolas como canapés.



- 250 gr. de gambas peladas
- 10 rebanadas de pan de molde sin corteza
- sésamo (para espolvorear)
- 2 cucharadas de aceite vegetal (maíz, girasol, oliva...)
- 2 cucharaditas de salsa de soja
- 1 cebolleta
- 2 dientes de ajo
- un poco de raíz de jengibre
- aceite para freir (mejor girasol)



Picamos la cebolleta, el ajo, el jengibre y las gambas finamente. Podemos machacar todo en un mortero o pasarlo por la batidora, dependiendo de la cantidad de ingredientes y de nuestro gusto.
Añadimos el aceite de maíz y la salsa de soja. Podemos triturar hasta lograr una pasta uniforme, o dejar trocitos como hago yo. Cuanto más fina sea la pasta, más fácil será untarla sobre el pan.



Cortamos cada tostada de pan en dos rectángulos y untamos la pasta de las gambas por uno de los lados. Espolvoreamos con semillas de sésamo y guardamos en el frigorífico durante una media hora.

Tostadas antes de freír.


Pasado este tiempo, ponemos al fuego una sartén honda con aceite y cuando esté caliente, vamos friendo las tostadas, por el lado donde está la pasta de gambas, hasta que estén doraditas. Damos la vuelta con cuidado esperamos unos segundos más y retiramos. Colocamos sobre papel absorbente, y servimos calentitas.



Wok de ternera con pimientos y sésamo




El wok es una de las formas más sanas de cocinar además de sencilla, rápida y sabrosa. Se pueden hacer de casi todo: pollo, cerdo, pescado, marisco y cualquier verdura.


El sésamo es una semilla muy nutritiva, rica en proteínas, lecitina, hierro, calcio y zinc (un mineral esencial directamente relacionado con la potencia sexual masculina, tanto que su déficit puede conducir a la impotencia, pérdida del vello facial y masa muscular, entre otras cosas). También nos aporta mucha vitamina E, un antioxidante que nos ayuda a tener la piel, las uñas, el pelo y los huesos fuertes y bien nutridos.

Los pimientos (de cualquier clase) tienen muy pocas calorías, algo de calcio, magnesio, potasio y gran cantidad de vitamina C (mucho más que los cítricos). Para que no se pierda tanta de esta vitamina, lo ideal es que el tiempo de cocción sea mínimo, tal como hacemos con este salteado.

Fuente: PepeKitchen


- ternera en filetes (2) (Ver partes de la ternera)
- 1 cebolla mediana
- 2 pimientos (verdes, rojos o amarillos)
- 1 cucharada de sésamo
- 1 cucharada de aceite de oliva vírgen extra
- 1 chorrito de salsa de soja
- cuscús, fideos chinos o arroz blanco (para acompañar)



Ponemos el wok (o sartén) al fuego. Tiene que llegar a una temperatura muy alta.

Mientras troceamos la carne en tiras y los pimientos y cebolla en juliana gruesa o bastoncitos.

Cuando el wok esté bien caliente, añadimos el aceite y antes de que empiece a humear, echamos las tiras de carne impregnadas de las semillas de sésamo (para que éstan se tuesten).

Dejamos que se dore la carne, removiendo con frecuencia a fuego fuerte, unos 2-3 minutos máximo. Luego incorporamos los pimientos y la cebolla. Seguimos salteando otros 2-3 minutos.

Añadimos la salsa de soja y dejamos que rompa el hervor, un minuto.

Servimos al momento acompañado de cuscús, fideos chinos, arroz blanco o noodles (fideos chinos de huevo).