Related Posts with Thumbnails
Mostrando entradas con la etiqueta puerro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puerro. Mostrar todas las entradas

Sopa irlandesa de brécol con Cheddar [Thermomix]



En esta sopa cremosa utilizamos productos tan comunes en Irlanda como la patata, el brécol y su famoso queso naranja: el Cheddar.
El color de estos ingredientes recuerda también a su bandera: verde, blanco y naranja.

Lo ideal es utilizar una buena mantequilla (como buena receta irlandesa), que le da un gusto especial, pero si somos reacios podemos usar aceite de oliva.
También podemos sustituir el auténtico queso Cheddar naranja por el que prefiramos, incluso quesitos o queso crema, machego curado, tierno gallego...

Al cocinar el brécol al vapor en el recipiente Varoma, debemos poner sólo las "flores", así que tenemos que cortarlo en ramilletes muy pequeños.



  • 60 gr. de mantequilla
  • 3 puerros (sólo la parte blanca) o una cebolla grande (300 gr. aproximadamente)
  • 1 diente de ajo
  • 300 gr. de patatas
  • 400 gr. de brécol
  • 800 gr. de caldo de pollo o de agua + 1 cucharada de concentrado de pollo
  • sal
  • pimienta blanca molida
  • 150 gr. de queso cheddar



Ponemos en el vaso la mantequilla, los puerros cortados en rodajas (o la cebolla) y el ajo. Programamos 5 minutos, 100º, velocidad 5.

Cortamos el brécol en pequeños ramilletes y los ponemos en el recipiente Varoma.
Los tallos los añadimos al vaso con las patatas troceadas y el caldo. Salpimentamos.
Colocamos el Varoma en su posición.
Programamos: 25 minutos, 100º, velocidad 1.

Interior del vaso a lo largo del proceso.

Brécol en el Varoma.

Cuando termine el tiempo de cocción, retiramos el Varoma y reservamos algunos ramilletes de brécol para decorar.
El resto lo añadimos al vaso y trituramos todo durante 60 segundos en velocidad 6-10.

Agregamos el queso troceado o rallado y programamos 5 minutos más a 90º, velocidad 5, para que se funda.

Servimos caliente con unos ramilletes de brécol hervido y más cheddar rallado. (Opcional)


Crema ligera de puerro y manzana [Thermomix]



Esta crema es ideal para tomar tanto en frío como en caliente

Las sopas, caldos y cremas son un buen recurso para saciarnos cuando estamos a dieta. Como veis los ingredientes son muy poco calóricos y la cantidad de aceite y leche es mínima. Podríamos enriquecerla con algo de patata, nata... pero así resulta deliciosa. La combinación de manzana y puerro sorprende.

Podemos hacer la mitad de las cantidades, sin variar los tiempos programados, pero compensa hacer cantidad, ya que congela muy bien (si sobrase, porque está realmente buena...).

Fuente: Recetario Canecositas





  • 5 ó 6 puerros grandes (sólo la parte blanca)
  • 2 manzanas grandes o 4 pequeñas
  • 30 gr. de aceite de oliva virgen extra
  • 800 gr. de agua
  • 1 cucharada de concentrado de verduras
  • 100 gr. de leche desnatada
  • pimienta variadas o cebollino (para emplatar)



Ponemos la parte blanca de los puerros (en trozos) en el vaso y los troceamos 4 segundos en velocidad 5.

Añadimos las manzanas peladas (o no), descorazonadas y cortadas en cuartos más el aceite.
Programamos 8 minutos, temperatura Varoma,  velocidad 1.

Vertemos en el vaso 200 gr. de agua, el concentrado de verduras y trituramos 1 minuto a velocidad progresiva 5-10.

Incorporamos el agua restante (600 gr.) y programamos 25 minutos, 100º, velocidad 1.

Agregamos la leche y programamos 30 segundos, velocidad 5-10, progresiva.

Servimos con cebollino picado o pimienta recién molida.


Sopa de salmón con espinacas





El sabor levemente grasiento del salmón casa muy bien con el de las espinacas, ligeramente astringente. He aprovechado una cabeza del pescado para hacer el caldo, y aunque podamos creer que el sabor resultante puede ser muy fuerte, nada más lejos de la realidad. Queda delicioso para sopa. El salmón es un pescado azul y, por tanto, más graso que el blanco, pero su grasa es muy rica en ácidos grasos omega 3, fantásticos para todo nuestro organismo.
He utilizado espinacas congeladas, ya que en el caso de las verduras, las congeladas pueden tener más valor nutrituvo que unas frescas que lleven varios días recolectadas.



- cabeza y esqueleto de 1 salmón
- 300 gr. de espinacas
- 1 rama de apio
- 2 puerros
- 2 huevos duros
- 1 cucharada de concentrado de verduras
- sal y pimienta en grano
- mejillones o gambas (opcional)



Hacemos un caldo con agua hirviendo, unas bolitas de pimienta y el salmón.
Cuando esté, separamos la carne del pescado que podamos aprovechar para incluír a la sopa, con cuidado de que no lleve ninguna espina.
Ahora colamos el lñiquido y volvemos a poner al fuego.

Añadimos al caldo el salmón desmenuzado, las verduras limpias y troceaditas muy menudo (que podemos variar a nuestro gusto: zanahorias, judías, nabo...) y la cucharada de concentrado de verduras.
Dejamos que hierva tapado (unos 20 minutos será suficiente) y comprobamos que esté todo blandito y rectificamos el punto de sal.

Rallamos los huevos ya cocidos y añadimos a la sopa. Damos unas vueltas para que la yema se deslíe en el caldo y servimos bien caliente.
Podemos decorar con unas gambas o mejillones salteados o añadidos a la sopa 5 minutos antes de acabar.




Caldo de jamón

El hueso de jamón se puede sustituir por pollo (1 esqueleto) o rape (cabeza) para hacer un caldo de pollo o pescado respectivamente. Se puede utilizar para sopas o para enriquecer todo tipo de arroces, pastas y guisos.


  • agua
  • unos trozos de hueso de jamón curado
  • una cebolla
  • 2 puerros
  • una ramita de apio
  • dos zanahorias
  • sal


Ponemos en una olla todos los ingredientes y dejamos que hierva durante una hora al menos. Si utilizamos olla rápida, pues con media es más que suficiente. Colamos y ya está listo para utilizar. Las verduras se pueden triturar o trocear y añadir a una sopa.