Related Posts with Thumbnails
Mostrando entradas con la etiqueta panceta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta panceta. Mostrar todas las entradas

Macarrones exprés a la carbonara de nata [Thermomix]




Esta receta es una versión súper rápida para Thermomix de los Spaghetti carbonara (ver receta original)

Con estas cantidades podemos sacar 2 buenas raciones, como plato único; o 4 platos, si queremos presentar la pasta como primer o segundo plato.

Se hace rápida, fácil y limpiamente, todo en el mismo vaso. Ideal para dejar la máquina funcionando (el tiempo que tarde la pasta en cocerse) mientras empezamos con unos aperitivos, embutidos, una ensalada...



Fuente: Isabel Lázaro para Taller de cocina Exprés en Mundo Thermomix 2012



  • 35 gr. de cebolla
  • 35 gr. de aceite de oliva
  • 200 gr. de bacon en dados
  • 200 gr. de nata
  • 450 gr. de agua
  • 1 cucharadita de sal
  • 250 gr. de macarrones (con agujero)
  • 1 huevo batido
  • 50 gr. de queso parmesano (para espolvorear)



Ponemos la cebolla en el vaso y picamos a velocidad 4 durante 6 segundos.

Bajamos lo que haya podido quedar en las paredes, añadimos el aceite y sofreímos 4 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.

Incorporamos el bacon y programamos 3 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

Añadimos la nata, el agua, la sal y los macarrones. Programamos un minuto más de lo que aconseje el fabricante de la pasta que utilicemos, 100º, giro a la izquierda (que ya está memorizado del paso anterior), velocidad cuchara.
(No debemos poner el cubilete, porque desbordarían los líquidos por el bocal.)
Cuando falten 2 minutos, añadimos el huevo batido por el bocal. Podemos hacerlo en el cubilete, para no manchar más.

Al terminar el tiempo, vertemos en una fuente para servir, y espolvoreamos con el queso rallado. Listo.

Una versión más ligera, con fiambre de pavo.

Fiambre 3 carnes



La "masa" de este fiambre es como la de unas albóndigas. Podemos variarla a nuestro gusto añadiendo o suprimiendo especias, condimentos... y utilizando el tipo de carne (sin hueso) que queramos. Podéis ver otra receta similar, AQUÍ.
En esta receta utilizo bacon para envolver el pastel, pero si prescindimos de él tendremos un plato totalmente De Dieta, magro, y sabroso. Simplemente engrasaríamos el molde de plum-cake con un poco de aceite de oliva para desmoldarlo con facilidad.
Podemos formar el pastel con capas: una con la masa hecha sólo con carne de ternera, otra sólo con la carne de pollo picada, otra mezclando la "masa" con jamón serrano o jamón cocido... imaginación al poder!
Tenemos que tener cuidado con el punto de sal. Hay que tener en cuenta que la tocineta y el jamón serrano ya aportan sal, y que la pechuga de pollo la vamos a poner sin adobar, aunque también podemos tenerla en la nevera, hecha tiras y con un poco de condimento para que absorba sabores. 


- 8 lonchas finas de tocineta 
- 2 dientes de ajo
- perejil
- sal gruesa
- 300 gr. de carne picada de ternera
- 100 gr. de jamón serrano bien picado
- 200 gr. de zanahoria rallada
- una rebanada de pan (puede ser duro)
- un poco de leche (para remojar el pan)
- pimienta negra de molinillo
- 2 huevos
- ½ pechuga de pollo en tiras



Precalentamos el horno  a 180º.

Podemos hacer la "masa" primero o preparar el molde plum-cake.
Para ello cubrimos el interior con la tocineta. Una loncha que empiece cubriendo la base y lo sobrante hacia un lado, y la siguiente que cubra la base, pero lo sobrante hacia el lado contrario. Así conseguiremos que el "paquete" quede mejor forrado.


Preparamos la masa. En un bol ponemos la carne picada, el jamón picadito (yo trituro unas puntas duras y magras en la Thermomix, con unos golpes de turbo), la zanahoria rallada y el majado de sal, perejil y ajos (si tenéis la Thermo, podéis triturar todo esto junto a velocidad 7, y os ahorráis el rallador, y el mortero).
Añadimos el pan remojado en leche,  los huevos batidos y una pizquita de pimienta. (Con Thermomix podemos batir los huevos, el pan, la leche y la pimienta en velocidad 3, unos segundos).

Mezclamos bien. 

En el fondo del molde ponemos una buena capa de masa, que cubra bien el fondo y las esquinas. Vamos colocando las tiras de pollo a nuestro gusto, mejor a lo largo para que quede bonito el corte.
Seguimos colocando la masa de carne, apretando para que el pollo quede bien integrado. Seguimos colocando las tiras de pollo. Así vamos utilizando toda la carne que tengamos, y llenaremos nuestro molde hasta arriba.

Sólo queda "cerrar" con las tirar de tocineta que nos sobran por los lados. Primero las más cortas, y por último las más largas. 
En este momento presionamos la superficie, para que la carne asiente bien en el molde y nos quede un fiambre bien compacto.

Ahora introducimos nuestro pastel en el horno precalentado a 180º. Horneamos durante 40 minutos y comprobamos que esté cocinado en el centro. 
La tocineta se tostará, y hará de envoltorio. Por loncha poco se notará, pero aportará gusto y un poco de grasilla, pero sin ella también está muy rico.

Al sacarlo del horno dejamos templar un poco, para desmoldar.
Y ya podemos rebanarlo, si lo queremos consumir en caliente, o dejamos que enfríe de todo (entero) si queremos consumirlo totalmente frío. Lo cortamos antes de servir y tal vez, acompañado de alguna salsa o guarnición.





Bucatini All'amatriciana



Bucatini es una especie de espaguetti que tiene un agujero longitudinal a través de él. El nombre proviene de buco, que significa en italiano "agujero" y bucato "agujereado", esto permite que la salsa impregne la pasta por dentro y por fuera.
Esta salsa es típica de Amatrice, en la región del Lazio.



Ingredientes por persona:

  • 100 gr. de bucatini
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 60 gr. de panceta
  • 1 poco de guindilla o chile (opcional)
  • 1 chorrito de vino blanco (opcional)
  • ½ cebolla pequeña
  • 200 gr. de tomate triturado (o pelado)
  • sal y pimienta negra
  • Parmigiano-Reggiano, Grana Padano o Pecorino para espolvorear



Cocemos la pasta en abundante agua hirviendo con sal, siguiendo las instrucciones del fabricante. Debe quedar al dente.

Mientras, ponemos a calentar el aceite en una sartén y añadimos la panceta cortada en daditos. Cuando haya soltado su grasilla, añadimos la cebolla picada menudito.
Picamos el chile y lo incorporamos a la sartén junto con el chorrirto de vino blanco (si decidimos utilizarlos).

Cuando el vino evapore, podemos añadir el tomate, la sal y la pimienta negra. Dejamos que se cocine unos minutos y unimos con la pasta cocida.
Espolvoreamos queso rallado por encima, y listo!





Penne alla boscaiola









Ingredientes para 4 personas:


  • 400 ó 500 gr. de pasta tipo penne (plumas)



  • 50 gr. de tocino
  • 50 gr. de prosciutto (jamón curado)
  • 500 gr. de champiñones
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 30 gr. de mantequilla
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 200 ml. de nata
  • 2 cucharadas de queso Parmigiano-Reggiano rallado



  • queso Parmigiano-Reggiano rallado para espolvorear




Cocemos la pasta siguiendo las indicaciones del fabricante, escurrimos y reservamos. Mientras tanto, preparamos el resto de ingredientes.

Limpiamos bien los champiñones (con un paño húmedo sin lavarlos) y los laminamos. Cortamos en cuadritos el tocino y en tiritas el jamón.
Ponemos en una sartén (lo suficientemente grande para contener la pasta cuando esté cocida) el aceite, la mantequilla, el ajo prensado y la cebolla picadita. Sofreímos a fuego medio hasta que la cebolla esté un poco dorada.
Añadimos el tocino y el jamón. Dejamos freír todo unos minutos y agregamos los champiñones. Salamos y cocemos a fuego moderado durante un cuarto de hora aproximadamente.
Introducimos la pasta escurrida (que ya estará cocida al dente). Mezclamos bien con el sofrito y añadimos la nata. Damos unas vueltas más e incorporamos el queso rallado. Quitamos de fuego y llevamos a la mesa bien caliente (podemos presentarlo en el mismo recipiente de cocción) junto con más queso aparte para que cada comensal espolvoree cuanto quiera.

Coles de Bruselas gratinadas




En esta receta podemos variar las coles de Bruselas por otra verdura como coliflor, brécol... teniendo en cuenta las variaciones en el tiempo de cocción.



- 500 gr. de coles de Bruselas (frescas o congeladas)
- 150 gr. de magro de cerdo cocido (o jamón cocido, o de York, o bacon...)
- 100 gr. de queso crema (Philadelphia, mascarpone...) o quesitos
- bechamel ligera (receta tradicional) o (receta con thermomix)
(leche entera, harina, aceite de oliva, mantequilla, nuez moscada rallada, sal y pimienta)
- queso rallado para gratinar



Cocemos las coles en agua hirviendo con sal durante 15 minutos. Escurrimos bien y reservamos en una fuente apta para el horno.

Cortamos el magro de cerdo en cuadraditos.

Preparamos una bechamel ligera, utilizando la receta tradicional o con thermomix. Cuando la tengamos hecha, incorporamos el queso crema y el magro de cerdo y vertemos sobre las coles de Bruselas reservadas.
Espolvoreamos con abundante queso rallado e introducimos en el horno. Primero a 160º, para calentar y luego programamos el grill para gratinar durante 5 minutos o hasta que esté dorado.


*Brécol gratinado


Ensalada de rulo de cabra con vinagreta de miel








En todos los restaurantes franceses de menú que he conocido tienen esta ensalada entre los primeros platos. Ellos suelen hacer el queso empanado, pero es más cómodo y limpio hacerlo simplemente a la plancha. 
El truco para que no se desparrame es congelar el queso antes de hacerlo.



  • ensalada (canónigos, batavia, rúcula...)
  • rulo de cabra
  • unas nueces peladas
  • unos picatostes (opcional)
  • una loncha de bacon tostado o frito (opcional)


VINAGRETA:

  • 1 parte de miel
  • 1 parte de vinagre balsámico de módena
  • 3 partes de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca de sal

*Cómo preparar la vinagreta



Lavamos las lechugas elegidas y centrifugamos o dejamos escurrir bien.

Tostamos el bacon en una plancha o sartén, aunque queda más crujiente haciéndolo en el microondas: colocamos las lonchas entre dos hojas de papel de cocina. Programamos el micro a máxima potencia y vigilamos hasta que el bacon esté cocinado y tostadito. Veremos que ha perdido parte de su grasa (el papel absorbente está pringado de ella). Es mejor ir parando y comprobar el estado de las lonchas de bacon. Al tener un contenido en grasa tan alto, podría quemarse rápidamente.
Troceamos en tiritas y reservamos.

Freímos unos cuadraditos de pan en aceite bien caliente. Retiramos y dejamos escurrir sobre papel absorbente.
También podemos utilizar de los que se comercializan envasados, mucho más ligeros.

Por último en una plancha bien caliente pasamos los medallones de rulo de cabra.
Antes de empezar a preparar la ensalada, meteremos el queso en el congelador. Éste es un truquito para que no se desparrame en la sartén.
Damos la vuelta y presentamos sobre la ensalada.

Disponemos la lechuga en el plato de servir y aliñamos con la vinagreta de miel.
Ponemos los ingredientes más menudos salpicados entre ella: las nueces, los picatostes, los trocitos de bacon... Y por último coronamos la ensalada con el queso de cabra tostadito. Listo!



Quiche hojaldrada de cebollas, bacon y gouda (Quiche Alsacienne) [Thermomix]







- 1 lámina de hojaldre
- 200 gr. de nata
- 2 huevos
- 150 gr. de queso gouda
- 1 loncha gruesa de bacon
- 250 gr. de cebolla
- 30 gr. de aceite
- sal
- pimienta negra (molinillo)
- 1 pizca de nuez moscada rallada

Fuente: Escuela de cocina Cristina Galiano




Colocamos el hojaldre en el molde y lo adaptamos a él. Cortamos el sobrante con una puntilla afilada y metemos en el horno a 200º. (Los recortes los reservamos para hacer unas palmeritas o unos lacitos dulces). Mantenemos en el horno hasta que la masa se cocine un poco, unos 10 minutos. Veremos que el hojaldre se infla, así que lo bajamos con la ayuda de una cuchara, y apretamos contra el molde. Reservamos.

Ponemos en el vaso de la thermomix el aceite y calentamos 2 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Incorporamos el bacon en taquitos y programamos 4 minutos, temperatura varoma y velocidad 1. Añadimos las cebollas en aros y sofreímos 10 ó 12 minutos en velocidad 1, o hasta que estén blandas. Vertemos esto sobre la quiche, templada o fría.

Sin fregar el vaso volcamos en él los huevos, el queso en trozos, la nata y las especias. Mezclamos unos segundos en velocidad 4 hasta que el queso se triture.
Vertemos este batido sobre las cebollas y el bacon. Introducimos en el horno a 190º, hasta que la quiche esté totalmente cuajada.







*Se pueden utilizar otros quesos y otros ingredientes, a vuestro gusto. Y en vez de la lámina de hojaldre utilizar como base masa quebrada.


Algunas ideas para rellenos de quiches:
- de espinacas y bacalao
- de frutos de mar (gambas, mejillones, cangrejo...)
- de jamón cocido y queso emmental (Lorraine)
- de pollo y champiñones
- de queso azul (roquefortstilton, cabrales...)
- de salmon ahumado y queso emmental


Spaghetti carbonara









La receta original italiana no lleva ni nata ni cebolla. Se trata de una salsa fácil y rápida. E ideal para preparar para uno solo. 
¡Un clásico!


PARA 1 PERSONA:


  • 80 gr. de spaghetti, mejor cuadrado que circular
  • ½ loncha de ½ cm. de tocino de mejilla de cerdo (o bacon ahumado)
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada colmada de queso rallado (20 gr. aprox): Parmigiano ReggianoGrana Padano, Pecorino... etc.
  • pimienta negra (molinillo)




Mientras que hierve el agua para la pasta, en una sartén se cuece con fuego bajisimo el tocino en poco aceite de oliva. Tiene que fundirse, no freír o dorarse, y el aceite tiene que ser poquito porque el tocino suelta bastante grasa.

Mientras se bate el huevo, como si hubiese que hacer una tortilla, se mezcla con el queso rallado como polvo.

Se escurre la pasta (al dente), y se mezcla con el sofrito (yo lo hago en la misma sartén).
Ahora (importante) se apaga el fuego, y se echa el huevo batido. El huevo no tiene que cocer !!! Tiene que adensarse apenas por el calor mismo de la pasta, pero quedándose fluído.

Se sirve en los platos rápidamente, para que se quede caliente.
Espolvoreamos con una generosa cantidad de pimienta negra rallada en el momento (es importante el sabor de la pimienta).
Listo.