Related Posts with Thumbnails
Mostrando entradas con la etiqueta moras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moras. Mostrar todas las entradas

Licor de moras


  • 1 kg. de moras (lavadas y sin rabitos)
  • 1 kg. de azúcar
  • aguardiente blanca u orujo
  • agua, azúcar, 1 palo de canela y corteza de limón (para el almíbar)



Se ponen las moras en un tarro hermético de cristal, y se las cubre totalmente con el azúcar.
Se cierra y se mantiene así durante 3 ó 4 días, meneando de vez en cuando, como si fuese una hormigonera.
Al cabo de los 3 días obtendremos una especie de jarabe, y lo colamos, no importa si se cuela algún trocín.

Pesamos la cantidad de líquido que nos haya salido y mezclamos con la misma cantidad de aguardiente.

Hacemos un almíbar clarito con 3 partes de agua, una de azúcar, un palo de canela y un poco de corteza de limón (sin nada de parte blanca).
Cuanto tengamos el almíbar frío, se le añade a la mezcla anterior la misma cantidad que de jarabe y aguardiente... y voilá!


Mermelada de moras silvestres

Photobucket Image Hosting

- 1 kg. de moras
- 1 kg. de azúcar (se puede rebajar hasta los 800 gr.)
- 1 limón o lima (depende de la pectina que tenga la fruta, a las moras con 1, llega)


Se lavan las moras y se comprueba que no llevan nigún rabito.
Se pela a lo vivo la lima o limón, sin piel ni nada de blanco, que amarga, y se comprueba que no haya pepitas.
Se tritura todo, dependiendo de cómo de enteras os las querrais encontrar en la mermelada. Si la queremos hacer sin semillitas la pasamos por un chino cuando hayamos triturado muy bien las moras (en velocidad 10 en la thermomix).
Se mezcla con el azúcar y se mantiene al fuego durante 30 ó 40 minutos. La temperatura ideal sería de 100º, si no tenéis thermomix o termómetro sería llevarla hasta que hierva y que haga "glub-glub" despacito. Si os ha quedado muy líquido dejáis que hierva 10 ó 15 minutos más.



*Para conservarla en tarros de cristal:

Se estelilizan tarros y tapas por separado, en agua hirviendo durante 30 minutos. Al cabo de este tiempo se sacan y, todavía calientes, se rellenan hasta el borde, sin que rebose, de la confitura aún caliente. Se cierran bien y se vuelven a meter así en una olla, con agua hirviendo y que cubra los tarros unos cuantos centímetros. Se mantienen durante otros 30 minutos en el agua hirviendo y luego se dejan enfriar dentro de la olla. Comprobar que se ha hecho el vacío.
Hay muchas formar de conservarlas, yo utilizo este método y me va de maravilla, duran meses e incluso años... si no se acabase antes, claro!



*Mermelada peras [Thermomix y Tradicional]