Related Posts with Thumbnails
Mostrando entradas con la etiqueta jamón cocido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jamón cocido. Mostrar todas las entradas

Fiambre de pollo y jamón al vapor [Thermomix]


Este fiambre de pollo es una de las mil variantes de circulan por la red. 
Es muy socorrido para dietas (utilizaremos quesitos o queso crema 0%), para marcar a la plancha, para añadir a una ensalada o para unos bocatas o sándwiches. Ideal para llevarse en tupper.

Podemos cambiar el pollo por pavo, el jamón cocido por otro fiambre menos noble como mortadela o chopped, el queso crema por quesitos (6 unidades) o de Burgos (250 gr. es este último caso), o añadir un poco bacon en vez de jamón serrano.

Yo he intentado hacer una receta sabrosa y lo más ligera posible, para variar las tristes pechugas de pollo. 
Y para no aburrirnos os propongo otras ideas diferentes, ricas, y bajas en grasa: añadimos huevo cocido a la mezcla cruda (ver cómo hacerlos rápidamente en el microondas), o picamos unos piquillos con el pollo y el jamón.
Así podemos hacer varios "rollitos" diferentes, congelando alguno, ya que no pierden ni sabor ni textura.
Podemos presentarlo con un poco de cebolla caramelizada (ver receta con Thermomix, o receta con cebolla frita de lata), cualquier salsa, guarnición, o ensalada.



  • 1 pechuga de pollo entera (500 gr.)
  • 50 gr. de jamón serrano (en lonchas o taquitos)
  • 250 gr. de jamón cocido
  • 100 gr. de queso crema
  • 1 pizca de pimienta de molinillo



Troceamos la pechuga de pollo con el jamón serrano en velocidad 4.
Incorporamos el jamón cocido y troceamos en velocidad 4.
Introducimos el queso de burgos sin sacar el resto y volvemos a trocear en velocidad 4.


Con la masa resultante hacemos un rulo, como una salchicha gigante, y la envolvemos con un papel film, cerrándola como si fuese un caramelo, colocando los sobrantes hacia abajo.

Fiambre de pollo y jamón en crudo.

Colocamos en el recipiente Varoma y cocinamos 30 minutos, a temperatura varoma, velocidad 1.

Fiambre cocinado al vapor en el Varoma.

Para ahorrar en gasto energético y tiempo, debemos aprovechar para hacer dentro del vaso otra preparación. 2x1.


Podemos cocinarlo en el microondas (durante 10 ó 12 minutos que dependerán del grosor de la "salchicha", siguiendo las instrucciones de Rollitos de pavo, jamón serrano y espinacas, con doble film y pinchándo con un palillo para que no explote), o en el Varoma, mientras hacemos cualquier otro guiso, sopa, sofrito... (durante 25-30 minutos) como por ejemplo: Sopa ligera de verduras con arroz, la Sopa de garbanzos con espinacas, la Crema ligera de puerro y manzana, la Crema de espárragos, la Crema de calabacín, el Solomillo de cerdo con salsa "inesperada", los Frijoles refritos, cualquiera de los Concentrados... Ya veis, con cualquier cosa que se cocine en el vaso más de 25 minutos, y con temperatura varoma.


Bocadillo con fiambre casero de pollo y jamón.

Fiambre casero de jamón y pollo a la plancha.


Canelones de grelos y jamón cocido




El grelo es el brote del nabo recolectado en el momento inmediatamente previo a la floración. Este producto típico gallego lo podemos encontrar en conserva al natural. Podemos sustituirlo por espinacas, acelgas...


Estos canelones se pueden rellenar con pescado, paté, jamón y queso... Yo he utilizado grelos y jamón cocido, pero admite de todo.





  • placas de canelones o lasaña
  • 200 gr. de grelos (frescos o de lata)
  • 200 gr. de jamón cocido en una sola loncha
  • 3 ó 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 tomates grandes maduros
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pocillo (100 ml.) de caldo (o agua, en su defecto)
  • sal y pimienta de molinillo


- bechamel ligera para coberturas (receta tradicional) o (receta con thermomix)
(leche entera, harina, aceite de oliva, mantequilla, nuez moscada rallada, sal y pimienta)
- queso rallado para gratinar



PASTA:
Seguimos las instrucciones del fabricante para su cocción. Yo utilizo los barilla, que son como tubitos, y los cuezo 7 minutos en agua salada.

RELLENO:
Calentamos en una sartén o cazo el aceite de oliva y añadimos la cebolla y el ajo bien picaditos. Dejamos sofreír un poco hasta que la cebolla esté transparente.
Si utilizamos grelos de bote (como por ejemplo los de conservas A Rosaleira), los escurrimos bien y los picamos finamente.
Si utilizamos grelos frescos habrá que blanquearlos primero (sumergir en agua hirviendo durante un par de minutos, lo que permite que conserven sus vitaminas y minerales, así como el color). Yo he utilizado unos que congelé en temporada (previamente blanqueados).
Añadimos los grelos picaditos e incorporamos a la sartén. Mientras preparamos los tomates (los lavamos, los pelamos si tenemos ganas y tiempo, y troceamos) y los añadimos a lo anterior. Salpimentamos y añadimos un poco de caldo (o agua). Cuando el caldo haya evaporado mezclamos este salteado con el jamón cocido que habremos picado en dados.

BECHAMEL:
He utilizado la receta de bechamel para coberturas que también está en el blog.




Armamos el plato como canelones o lasaña. Cubrimos con la bechamel y espolvoreamos con el queso rallado.

Introducimos en el horno (para calentar el plato) y programamos el grill durante 5 minutos para gratinar la superficie (o hasta que veamos que está doradita).

Es un plato un pelín laborioso, pero ideal para tener preparado con antelación o para congelar.



Coles de Bruselas gratinadas




En esta receta podemos variar las coles de Bruselas por otra verdura como coliflor, brécol... teniendo en cuenta las variaciones en el tiempo de cocción.



- 500 gr. de coles de Bruselas (frescas o congeladas)
- 150 gr. de magro de cerdo cocido (o jamón cocido, o de York, o bacon...)
- 100 gr. de queso crema (Philadelphia, mascarpone...) o quesitos
- bechamel ligera (receta tradicional) o (receta con thermomix)
(leche entera, harina, aceite de oliva, mantequilla, nuez moscada rallada, sal y pimienta)
- queso rallado para gratinar



Cocemos las coles en agua hirviendo con sal durante 15 minutos. Escurrimos bien y reservamos en una fuente apta para el horno.

Cortamos el magro de cerdo en cuadraditos.

Preparamos una bechamel ligera, utilizando la receta tradicional o con thermomix. Cuando la tengamos hecha, incorporamos el queso crema y el magro de cerdo y vertemos sobre las coles de Bruselas reservadas.
Espolvoreamos con abundante queso rallado e introducimos en el horno. Primero a 160º, para calentar y luego programamos el grill para gratinar durante 5 minutos o hasta que esté dorado.


*Brécol gratinado


Brécol gratinado




Esta receta se puede hacer con muchas verduras diferentes, con coliflor, romesco, con menestra... una forma muy rica de comer verdura y una guarción diferente. Podemos utilizar también jamón serrano.


- brécol
- jamón cocido
- quesos rallados (cheddar, havarti, al gusto...)
- parmegiano reggiano rallado
- sal
- bechamel [tradicional] o [thermomix]


Ponemos en una olla a hervir agua con sal. Incorporamos el brécol y cocinamos durante 8 minutos aproximadamente. El tiempo dependerá de la cantidad. Cuando haya transcurrido ese tiempo lo sacamos y escurrimos sobre un poco de papel de cocina.
Mientras preparamos una bechamel tradicional o en thermomix, a la que añadimos los quesos y el tipo de jamón que querramos.
Colocamos el brécol en una fuente apta para el horno, vertemos la bechamel por encima. Espolvoreamos con parmesano rallado y gratinamos en el horno hasta que la superficie se dore.


* Coles de Bruselas gratinadas


Pastel de carne















Esta receta admite muchas variaciones, las carnes, los condimentos... también se puede utilizar esta "masa" para hacer albóndigas o filetes rusos.



- 300 gr. de carne picada (cerdo, ternera o mixta)
- 200 gr. de jamón cocido
- 100 gr. de paté o foie
- 2 huevos
- 1 latita de aceitunas
- 1 latita de piquillos
- 1 cucharada de leche
- 1 cucharada de vino blanco
- 2 cucharadas de aceite
- 1 cucharada de pan rallado
- sal y pimienta


Trituramos unos segundos el jamón cocido en la thermomix, a velocidad 4. Si no disponemos de ella podemos pedir que nos lo piquen en la carnicería junto con la carne, o utilizar la batidora con el picador.

Mezclamos las carnes con el paté en un bol, salpimentamos. Añadimos las aceitunas y los piquillos troceados y el pan rallado.

Batimos dos huevos, le añadimos los líquidos y todo esto al bol. Mezclamos todo como si fuese una masa de albóndigas.

Colocamos en un molde apto para el horno. Si NO es de silicona, habrá que pincelarlo con aceite, para que so se pegue.

Tapamos con papel de aluminio (para que no quede una costra dura) e introducimos en el horno precalentado a 170º durante una hora. Cuando haya pasado el tiempo esperamos un poco a que enfríe y desmoldamos.
Procedemos a cortar y servir... y listo!






Tortelloni a la caruso


He utilizado unos tortellonis frescos rellenos de ricotta (requesón) y espinacas, pero se puede utilizar cualquier pasta rellena . Esta salsa típica uruguaya también queda genial sobre unos canelones o crêpes salados.



- 250 gr. de pasta fresca
- 5 ó 6 champiñones
- ½ loncha gruesa de jamón cocido (para hacer taquitos)
- 2 vasos de leche
- harina de maiz
- aceite de oliva virgen, por supuesto
- sal, pimienta y nuez moscada
- queso rallado para gratinar: Parmigiano Reggiano,
Grana Padano... etc. (opcional)


Cocemos la pasta en abundante agua hirviendo durante los minutos que aconseje el fabricante.

Preparamos una bechamel ligerita: rehogamos en 3 cucharadas de aceite los champis laminados. Añadimos 1 cucharada colmada de harina y dejamos que se cocine. Añadimos la leche poco a poco sin dejar de remover. Añadimos una pizca de sal, de pimienta y de nuez moscada rallada. Cuando la bechamel haya ligado bien y tenga un espesor a nuestro gusto (si nos quedase muy espesa añadiríamos más leche, si estuviese muy suelta mantendríamos al fuego hasta que redujese un poco), añadimos el jamón dulce picado y removemos. Vertemos sobre la pasta y servimos, o espolvoreamos con el queso rallado, gratinamos y servimos.


Arroz frito 3 delicias estilo chino

- 1 zanahoria
- unos guisantes
- arroz basmati
- 1 huevo
- pollo o jamón cocido
- unas gambas
- aceite de oliva virgen


Ponemos en una olla agua a hervir, salamos y añadimos un diente de ajo aplastado (para aromatizar y luego poder quitarlo fácilmente). Troceamos la zanahoria, la echamos en la olla y añadimos el arroz. A los 3 ó 4 minutos añadimos los guisantes y mantenemos cociendo hasta que el arroz esté hecho (si es arroz basmati, con 8 minutos es suficiente, si no se desharía). Escurrimos y reservamos.
Mientras, ponemos en un Wok (si no teneis pues una sartén ) un chorrito de aceite y cuando esté caliente añadimos las gambas, para saltearlas, seguidamente añadimos el huevo batido, como si fuésemos a hacer un revuelto y encima volcamos el arroz escurrido y el jamón cocido o el pollo (si lo tuviésemos crudo habría que añadirlo junto con las gambas). Salteamos hasta que el arroz esté bien caliente y se cocine todo un poquito.

Ensalada Tarsus


- lechuga
- maíz dulce
- cebolla
- jamón cocido
- anacardos
- aliño (vinagreta o salsa de yogur)

Fuente: Comidas del mundo


Se lava la lechuga y se centrifuga bien, para que no quede nada mojada y al cortarla en tiras (con un cuhillo de verduras) no se oxide.

Cortamos a nuestro gusto la cebolla y el jamón cocido. Disponemos todo en el plato: lechuga, cebolla, jamón cocido, maicitos y anacardos.

Aliñamos con sal, aceite de oliva y vinagre (vinagreta) o con la salsa de yogur.

Pechuga de pollo rellena














Esta receta se puede variar al gusto de cada uno, con otros quesos, bacon, piquillos, aceitunas... Lo importante es la idea y que se hace rapidísmo en el micro. También se puede cambiar el pollo por pavo.

- 1 pechuga de pollo
- 1 huevo
- 2 lonchas de jamón cocido
- 1 trozo de rulo de cabra
- sal y pimienta


Fileteamos la pechuga de forma que quede un filete único y grande. Salpimentamos y ponemos el relleno (en este caso una tortilla francesa, jamón cocido y el queso) y vamos enrollando como si fuese un rulito. Apretamos bien para asegurar.
Colocamos el mini rollo en una fuente de pirex con tapa. Programamos el microondas a máxima potencia durante 3 minutos. Esperamos un par de minutos (de reposo) y volvemos a programar otros 3 minutos. Cortamos en rodajitas y presentamos.

Se puede acompañar con una salsa a base de nata o tomate, o con una guarnición más sana como champiñones al ajillo o judías verdes con tomate.

*Salsa a la pimienta verde
*Salsa a la pimienta verde [Thermomix]
*Salsa al foie gras
*Salsa al roquefort
*Salsa de tomate
*Salsa de tomate [Thermomix]